Métodos de Planificación Familiar.
Los métodos anticonceptivos son una opción en el desarrollo responsable de una salud sexual y reproductiva adecuada.
Métodos de Planificación Familiar.
Los métodos anticonceptivos son una opción en el desarrollo responsable de una salud sexual y reproductiva adecuada.
La planificación familiar es el derecho de toda persona a decidir de manera libre y responsable, sobre el número de hijos y el momento en que los tendrá; así como a recibir información sobre el tema y los servicios necesarios.
Estos se dividen en Barrera, hormonales y difinitivos.
Métodos Anticonceptivos Barrera
Existen diferentes tamaños y tipos, incluyendo algunos diseñados específicamente para mujeres que no han tenido hijos (Nulíparas).

DIU T COBRE
Un dispositivo intrauterino (DIU) es un pequeño dispositivo, generalmente en forma de T, que se inserta en el útero para prevenir el embarazo. Dura 5 años, se debe de revisar al mes y posteriormente cada 6 meses como chequeo rutinario.
Ventajas del DIU:
Alta eficacia: Más del 99% de efectividad en la prevención del embarazo.
Larga duración: No requiere atención diaria, a diferencia de otros métodos.
Reversibilidad: Puede ser retirado en cualquier momento por un profesional de la salud, y la fertilidad regresa rápidamente.
Comodidad: Una vez insertado, no suele causar molestias.
Desventajas del DIU:
Efectos secundarios:
Algunas mujeres pueden experimentar sangrado irregular, cólicos o cambios en el período menstrual, especialmente durante los primeros meses.
No protege contra ITS:
No previene las infecciones de transmisión sexual, por lo que se recomienda el uso de preservativo adicional.
Colocación y extracción:
Debe ser realizada por un profesional de la salud, Es un poco dolorosa la colocación y extracción.

DIU NULÍPARA COBRE
Un DIU de cobre para nulíparas es un Dispositivo Intrauterino (DIU), diseñado especificamente para mujeres que no han tenido hijos (nulíparas). Aunque similar al DIU de cobre estándar, el DIU para nulíparas es de un tamaño más pequeño para adaptarse mejor a un útero que no ha experimentado un embarazo.
Tamaño:
El útero de una mujer que no ha tenido hijos es generalmente más pequeño que el de una mujer que sí ha tenido. El DIU para nulíparas, al ser más pequeño, se adapta mejor a este tamaño, minimizando molestias y riesgos.
Eficacia:
El DIU de cobre es un método anticonceptivo muy eficaz, con una tasa de efectividad superior al 99%.
Duración:
El DIU de cobre puede permanecer en el útero hasta por 5 años, ofreciendo una protección anticonceptiva prolongada.
Reversibilidad:
El DIU puede ser retirado en cualquier momento por un profesional de la salud, restaurando la fertilidad de la mujer de inmediato.
Beneficios específicos para nulíparas:
Adaptación:
El tamaño más pequeño del DIU para nulíparas asegura una mejor adaptación al útero, reduciendo la probabilidad de expulsión o molestias.

DIU PLATA
El DIU de plata, como su nombre lo indica, está compuesto por un pequeño dispositivo de plástico en forma de T que contiene hilos de plata.
Tiene una anatomía flexible y ergonómica que facilita la colocación.
Duración 5 años.
Estos hilos de plata tienen propiedades antimicrobianas, lo que significa que pueden prevenir el crecimiento de bacterias y reducir el riesgo de infecciones del tracto genital.
Efectos Secundarios:
Los efectos secundarios asociados con el DIU de plata son similares a los de otros tipos de DIU, como períodos menstruales más intensos y cólicos menstruales. Sin embargo, algunas mujeres pueden experimentar menos infecciones vaginales con el DIU de plata debido a sus propiedades antimicrobianas.

DIU PLATA NULÍPARA
Se refiere a un Dispositivo Intrauterino (DIU) de cobre con plata, específicamente disenado para mujeres que no han tenido hijos (nulíparas).
Características y beneficios:
Tamaño:
El DIU nulípara es más pequeño, lo que facilita su inserción en mujeres con un útero más pequeño.
Contiene cobre y un núcleo de plata. El cobre actúa como espermicida y la plata ayuda a prevenir infecciones.
Anticoncepción de larga duración:
Es un método anticonceptivo eficaz y de larga duración 5 años, con una efectividad cercana al 99%.
Libre de hormonas:
Es una buena opción para mujeres que prefieren evitar los métodos hormonales.
Reversibilidad:
Es fácilmente reversible, ya que puede ser retirado por un profesional de la salud cuando la mujer desee quedar embarazada.
Efectos secundarios:
Algunas mujeres pueden experimentar cólicos o sangrado irregular durante los primeros meses, pero esto suele disminuir con el tiempo.
Protección:
Protege contra embarazos no deseados, pero no contra infecciones de transmisión sexual.
Recomendaciones:
Se colocan dentro de los primeros 3 días de un periodo menstrual, esto es con la finalidad que no sea tan dolorosa la colocación y se adapte al periodo menstrual.
Se puede colocar sin periodo menstrual; la colocación es más dolorosa y es importante presentar una prueba de embarazo (Cuantificación de Hormona Gonadotropina Coriónica)
Métodos Anticonceptivos Hormonales.
Los métodos anticonceptivos hormonales son opciones efectivas para prevenir el embarazo mediante el uso de hormonas sintéticas.
Estos métodos pueden ser orales; pastillas, iinyectables, implantes, parches, anillos vaginales y sistemas intrauterinos liberadores de hormonas (SIU).
Actúan principalmente impidiendo la ovulación, espesando la mucosidad cervical y alterando el revestimiento del útero.
Pastillas Anticonceptivas.
Se trata de un anticonceptivo en forma de pastillas que deben tomarse diariamente por vía oral.
Las píldoras anticonceptivas se componen de estrógenos y gestágenos principalmente.
Ventajas
Reducen el sangrado y el dolor menstrual.
Previenen la anemia.
Regulan el ciclo menstrual.
Desventajas:
Son de uso diario: requieren una toma al día en la misma franja horaria, lo que puede provocar olvidos.
Tienen efectos secundarios: cambios de peso, aumento y sensibilidad de las mamas, aparición de celulitis, pesadez, depresión, etc.
Inyectable 1 mes.
Este tipo de anticonceptivos consisten en una inyección de hormonas por vía intramuscular.
La hormona progestina que contiene impide la ovulación (la liberación de un óvulo), espesa el moco cervical, lo que dificulta el paso de los espermatozoides, y adelgaza el revestimiento del útero, lo que dificulta la implantación de un óvulo fecundado.
Su duración es de un mes y tiene una eficacia muy elevada, del 99%.
La principal ventaja de los anticonceptivos inyectables es que elimina el riesgo de olvido en comparación con las Pastillas Anticonceptivas diarias.
A pesar de ello, este método anticonceptivo puede tener varios efectos secundarios: sangrado irregular, dolores de cabeza, náuseas, manchas en la piel, aumento de peso o sensibilidad en los senos.
Inyectable de 2 y 3 meses.
Es un método anticonceptivo hormonal que se administra mediante inyección.
La inyección de 3 meses contiene progestina y se administra cada 12 semanas, mientras que la inyección de 2 meses contiene una combinación de estrógeno y progestina y se administra cada 8 semanas.
Ventajas:
Eficacia: Muy eficaz si se administra correctamente y a tiempo.
Comodidad: No requiere la toma diaria de pastillas.
Larga duración: La inyección dura 2 o 3 meses, según el tipo.
Adecuada para algunas madres lactantes: Puede ser utilizada por mujeres que están amamantando.
Desventajas:
Cambios menstruales:
Puede causar sangrado irregular, manchado o incluso la ausencia de menstruación.
Efectos secundarios:
Algunos efectos secundarios comunes son dolor de cabeza, aumento de peso, sensibilidad en los senos y cambios de humor.
Recuperación de la fertilidad:
Puede tomar tiempo recuperar la fertilidad después de suspender las inyecciones.


Implante Subdérmico.
El implante subdérmico es un método anticonceptivo que consiste en una pequeña varilla flexible que se inserta debeajo de la piel del brazo, lliberando hormonas para prevenir el embarazo.
Es altamente efectivo, con una duración de 3 a 5 años (Dependiendo marca comercial) y se considera un método de larga duración.
- Liberación hormonal:El implante libera una hormona, generalmente progestina, que espesa el moco cervical, impidiendo el paso de los espermatozoides, y también puede inhibir la ovulación.
- Efectividad:Es uno de los métodos anticonceptivos más efectivos, con una tasa de éxito superior al 99%.
- Duración:La duración del implante varía según el tipo, pero generalmente es de 3 a 5 años.
- Reversibilidad:Una vez retirado el implante, la fertilidad vuelve rápidamente a la normalidad.
¿Cómo se inserta el implante?
- Se aplica anestesia local en la zona del brazo donde se insertará el implante.
- Se introduce el implante debajo de la piel con un aplicador especial.
- La inserción es rápida y sencilla, realizada por personal médico capacitado.
Ventajas del implante subdérmico:
Eficacia: Es un método muy eficaz para prevenir el embarazo.
Larga duración: No requiere recordar tomar una pastilla diariamente.
Reversibilidad: La fertilidad regresa rápidamente después de la extracción.
Discreción: Es un método discreto, ya que no se ve una vez insertado.
Menos sangrado menstrual: Algunas mujeres experimentan una disminución o incluso la ausencia de sangrado menstrual.
Desventajas:
Alteraciones menstruales: Algunas mujeres pueden experimentar cambios en el patrón menstrual, como sangrado irregular o ausencia de menstruación.
Otros efectos secundarios: Pueden incluir dolor de cabeza, aumento de peso, sensibilidad en los senos, náuseas y mareos.
No protege contra ETS: El implante no protege contra infecciones de transmisión sexual.
Parche.
El parche anticonceptivo es un tipo de método anticonceptivo que contiene las hormonas estrógeno y progestina.
Debes usar el parche para evitar quedar embarazada. Una vez por semana durante tres semanas, debes colocarte un pequeño parche sobre la piel, es decir que usarás un parche por un total de 21 días.
Los parches anticonceptivos pueden colocarse en los glúteos, en el abdomen, en la parte superior de la espalda o en la parte exterior alta del brazo y suelen cambiarse una vez por semana.
Las ventajas y desventajas de los parches anticonceptivos son las mismas que en la píldora anticonceptiva, aunque se pueden añadir los siguientes inconvenientes:
- No protegen de las ETS.
- Sangrados leves entre periodos al inicio de su uso.
- Irritación en la piel.
- Posibilidad de desprendimiento del parche.
- No se recomienda su uso en mujeres mayores de 35 años.
- Su efectividad disminuye en mujeres con peso superior a los 90 kg.
- Es costoso en comparación con otros métodos.


SIU Mirena.
Es un Sistema Intrauterino (SIU) que libera Levonorgestrel, una hormona progestina, y se utiliza para prevenir el embarazo y tratar el sangrado menstrual abundante.
Es un dispositivo pequeño en forma de T que se inserta en el útero.
Mirena libera lentamente levonorgestrel en el útero, lo que provoca:
- Adelgazamiento del revestimiento uterino, lo que dificulta la implantación de un óvulo fertilizado.
- Engrosamiento del moco cervical, lo que dificulta el paso de los espermatozoides.
- En algunas mujeres, también puede prevenir la ovulación.
Usos:
- Anticoncepción: Mirena es un método anticonceptivo altamente eficaz, con una duración de 5 años.
- Tratamiento de sangrado menstrual abundante: Mirena puede reducir significativamente el sangrado menstrual en mujeres con menorragia (sangrado menstrual abundante).
Ventajas:
Alta eficacia anticonceptiva.
Larga duración (5 años)
Reversible: Se puede retirar en cualquier momento y la fertilidad no se ve afectada.
Puede reducir el sangrado menstrual.
No interfiere con las relaciones sexuales.
Desventajas:
Durante los primeros meses de uso, algunas mujeres puedenexperimentar sangrado irregular, cambios en el ciclo menstrual dolor abdominal o cólicos.
Expulsión: En algunos casos, el DIU puede ser expulsado del útero, generalmente dentro de los primeros meses de inserción.
Infección : Existen un pequeno riesgo de infección pélvica especialmente dentro de las primeras 3 semanas después de la inserción.