Quiero realizar una Interrupción Legal del Embarazo.
¿Qué método es el adecuado para mí?
Sabemos muy bien que cuando una prueba de embarazo da positivo y decidimos que no queremos llevarlo a cabo, se detona una serie de dudas y preguntas que quisiéramos poder responder en un segundo.
Si buscamos en internet “Métodos para abortar”, hay muchísima información, y no siempre es fácil identificar la falsa de la verdadera, pues junto con información real prolifera información de métodos milagrosos o caseros que en muchos casos ponen en riesgo la propia vida de las mujeres que los practican. Especialmente en lugares en donde no está legalizada esta práctica y tiene que realizarse en condiciones de clandestinidad.
Lo cierto, es que la Organización Mundial de la Salud, reconoce dos métodos principales para interrumpir de manera segura un embarazo: Farmacológico y Aspiración Manual Endouterina.
¿Qué método es el adecuado para mí?
La respuesta tiene que ver sobre todo con el tiempo de gestación y con el acceso que tengas a servicios de salud donde se te garantice el derecho a decidir. Si en tu lugar de origen aún no está garantizado este derecho, y no estás en la posibilidad de acudir a la Ciudad de México, lo más accesible suele ser realizarlo con Farmacos y bajo la asesoría y acompañamiento de personal capacitado.
Método Farmacológico:
Recomendados por la OMS son el uso combinado de Mifepristona y Misoprostol para embarazos de máximo 9 semanas de gestación, y pueden ser utilizados en casa si se cuenta con asesoría adecuada, acompañamiento y se cuenta con la posibilidad de acudir a un hospital en un lapso menor a una hora durante el proceso en caso de alguna complicación. La tasa de éxito con el uso de estos medicamentos es alta, sin embargo, tiene un 65 a 75 % de efectividad, requiere de una prueba confirmatoria de éxito o lo más recomendable un ultrasonido, para corroborar que el útero quedo completamente vacío, en caso de falla se deberá realizar la Interrupción mediante una Aspiración Manual Endouterina.
Método Aspiración Manual Endouterina:
Se realiza por personal médico bien capacitado y en instalaciones adecuadas, tienen la mayor tasa de éxito y representa los menores riesgos para la mujer.
Puede realizarse con toda seguridad en embarazos con edad gestacional hasta de 12 semanas y con un riesgo mínimo, que en caso de ocurrir se atenderá de manera inmediata. Esté procedimiento es 100 % efectivo.
Aunque existen otros métodos quirúrgicos empleados como la Dilatación y Evacuación (D y E y en algunos países aún se practican legrados, cuyo uso conlleva mayores riesgos).
La ley de la Ciudad de México garantiza que cualquier embarazo puede ser interrumpido de forma absolutamente voluntaria y legal hasta la semana 12.
Si requieres mayor información puedes contáctarnos, con mucho gusto te atenderemos.

No responses yet